Hay muchos tipos de discos duros externos que los editores pueden usar dependiendo de sus necesidades específicas. Algunos de los más populares incluyen unidades de estado sólido (SSD) o las unidades de disco duro mecánicas tradicionales (HDD).
Las unidades SSD son las mejores opciones en términos de rendimiento, pero son también las más caras. Por el contrario, Los discos mecánicos tradicionales son las unidades más baratas, aunque son también las que ofrecen peor rendimiento. Como vemos tenemos dos opciones bien diferenciadas, en este post intentaré esclarecer las diferentes opciones para poder realizar una compra con conocimiento.
Ventajas de los discos duros HDD frente a las SSD
Los discos mecánicos tradicionales son sin duda las unidades de almacenamiento más baratas GB/€, pero son también las que ofrecen peor rendimiento. Para que puedas diferenciarlos solo te diré que son esos discos rectangulates que hacen un monton de ruido, son grandes, pesados y seguramente los responsables de que tu pc vaya más lento de lo que podría ir.
Pero siendo sinceros, es una opción que en muchas ocasiones no podemos despreciar. Debido a la gran cantidad de información contenida en los videos o fotos con los que solemos trabajar a largo plazo hacen falta muchos gigas o teras para poder almacenar toda esa información y si quiseramos guardarla en un dispositivo SSD nos saldria por un riñon. Es por ello que los HDD siguen siendo una opción más que inteligente.
Un dispositivo de este tipo a tener en cuenta es sin duda el Seagate Expansion Portable, 4 TB. Es compatible con una amplia variedad de dispositivos. Esto incluye ordenadores Mac, ordenadores Windows y, por supuesto, los editores de vídeo. El disco duro externo también es compatible con una amplia variedad de software de edición de vídeo, como Adobe Premiere, Final Cut Pro, iMovie y Vegas Pro.
Ventajas de los SSD frente a los HDD
las ventajas de los SSD frente a los HDD son numerosas, incluyendo la resistencia a los golpes, una mayor durabilidad y un mayor rendimiento. Con las unidades de estado sólido, también reducimos el ruido durante el funcionamiento y aumentamos la velocidad de lectura y escritura para trabajar lo que nos dará mayor fluidez y soltura.
Estas unidades están diseñadas para soportar un uso intensivo, y por lo tanto pueden ofrecer un rendimiento óptimo mientras se edita vídeo.
Si buscais actualmente una recomendación de este tipo, actualmente la mejor opción sin duda es este PNY